CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN
COMMUNITY DANCE/ DANZA TERAPIA
INTRODUCCIÓN
El Aula de Danza de la Universidad de Alcalá, desde que en 1995 firmó un acuerdo con la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Alcalá de Henares para que las personas de la Tercera Edad pudieran disfrutar de clases de danza (desde bailes de salón, sevillanas y yoga, ampliando el presente año clases de Tai-Chi), ha conseguido que este colectivo mejore capacidades tanto físicas como psíquicas.
Estos ejemplos junto al trabajo de otros profesionales que hoy por hoy siguen siendo minoritarios en España nos ha animado a proyectar la creación de un centro de investigación y formación en danza terapia y danza comunitaria.
OBJETIVOS GENERALES
1.- Crear una base de datos de actualización contínua de carácter multidisciplinar de los profesionales (profesores de danza, médicos, psicólogos, pedagogos, asistentes sociales entre otros) interesados en la aplicación de danza terapia y danza comunitaria.
2.- Crear una base de datos de actualización contínua de Asociaciones no Gubernamentales cuyos colectivos puedan beneficiarse de las aplicaciones de la danza terapia y danza comunitaria.
3.- Diseñar cursos de formación especializada a nivel teórico y práctico para la preparación de profesionales especializados en danza terapia y danza comunitaria.
4.- Establecer convenios y colaboraciones con diversas instituciones con varios fines:
4.1.- Difundir los beneficios de la danza terapia y danza comunitaria
4.2.- Incorporación de profesionales especializados
5.- Crear una red nacional e internacional de profesionales dedicados a la investigación, formación y aplicación de la danza terapia y danza comunitaria.
6.- Fomentar la divulgación de los conocimientos y resultados de las investigaciones.
7.- Creación de una biblioteca especializada en danza terapia y danza comunitaria.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1.- Contactar con los actuales profesionales en danza terapia y danza comunitaria para conocer sus áreas de actuación y disponibilidad de colaboración.
2.- Creación de un grupo de investigadores y profesionales especializados con el fin de difundir y profundizar en los beneficios de la aplicación de la danza terapia y la danza comunitaria.
3.- Crear una rama de investigación y aplicación de danza terapia para el control del STRESS LABORAL. Crear programas concretos para empresas.
^ ^ ^ ^ ^
DANZA TERAPIA:
LA DANZA COMO MÉTODO DE INTERVENCIÓN PERSONAL Y SOCIAL
(CURSO NIVEL BÁSICO)
Directora: Estrella Casero
Del 2 al 7 de Julio
Aula de Danza
Alcalá de Henares
Horas Lectivas: 40 horas
Importe de Matrícula: 26.000 pts
Este curso tendrá un carácter esencialmente práctico y en el se plantearán los fundamentos del método de trabajo conocido como Danza Terapia. Dicho método tiene hoy su mayor desarrollo en el Reino Unido y en Estados Unidos donde, a lo largo de casi dos décadas, se han explorado las aplicaciones de la Danza al trabajo con niños, ancianos y discapacitados físicos y psíquicos. Asimismo, se tratará el tema de Danza Comunitaria tanto a nivel teórico como práctico.
Programa: Síntesis del mismo
Destinatarios
Profesionales de Danza, Médicos, Psicólogos, Pedagogos, y Trabajadores Sociales.
Requisitos académicos de los estudiantes
Para poderse inscribir en el curso será necesario reunir
alguna de las siguientes condiciones:1.- Ser titulados como Profesor de Danza en sus distintas especialidades por el Ministerio de Educación y Ciencia (o denominaciones anteriores a dicho departamento o del Ministerio del que hubieran dependido dichas enseñanzas) en las Escuelas y Conservatorios de Danza.
2.- Ser profesional de prestigio reconocido nacional o extranjero como profesor o bailarín
3.- Título de Diplomado/Licenciado/Asistente Social.
Todos los solicitantes, aparte de sus titulaciones, habrán de presentar su curriculum, que será estudiado por una Comisión de Selección creada al efecto.
Programa y Profesorado (Provisional)
Presentación del Curso. ¿Qué es Danza Terapia?.
Prof. Estrella Casero, Directora de cursos para la Tercera Edad desde 1996. MPhil en Dance. University of Surrey (Gran Bretaña). Directora Aula de Danza, UA.
¿Qué es Community Dance? Iniciativas otros países.
Prof. Laura Kumin, especialista en temas de Community Dance.
Aspectos de la Psicología Básica en Danza Terapia.
Prof. Celia Gutiérrez. Doctora en Psicología.
La Terapia de hacer Música. Musicoterápia de Orientación Gestáltica.
Prof. Marisa Mandrado. Compositora, improvisadora y profesora titular de Música de la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid.
Danza Comunitaria: Tercera Edad, Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Prof. Estrella Casero, Directora de cursos para la Tercera Edad desde 1996. MPhil en Dance. University of Surrey (Gran Bretaña). Directora Aula de Danza, UA.
Danza Comunitaria: Adolescentes.
Prof. Ana de la Orden. Profesora de Danza Comunitaria en el Ayuntamiento de Fuenlabrada.
Aspectos Básico del Tai-chi para la Danza Terapia y la Danza Comunitaria.
Prof. Margarita García. Prof. de Tai-chi en el Aula de Danza para el grupo de jubilados del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.
Danza Teatro con Discapacitados Físicos y Psíquicos. Grupo Tinglado.
Prof. David Ojeda y Patricia Diaz.
Danza Comunitaria: trabajo con invidentes. Prof. Alberto, Organización Nacional de Ciegos
Cómo elaborar un Programa de Intervención Comunitaria.
Prof. Celia Gutiérrez. Doctora en Psicología.
Presentación del Centro de Investigación de Danza Comunitaria y Danza Terapia del Aula de Danza de UA. Estrella Casero, Directora y Celia Gutiérrez. Aula de Danza, UA.
XVIII CURSOS DE VERANO DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALA
CURSO: DANZA TERAPIA: LA DANZA COMO MÉTODO DE INTERVENCIÓN PERSONAL Y SOCIAL
NIVEL: BÁSICO
DIAS: DEL 2 AL 7 DE JULIO
LUGAR: AULA DE DANZA
Horario |
LUNES |
MARTES |
MIERCOLES |
JUEVES |
VIERNES |
SABADO |
10:00-12:00 |
Qué es Community Dance Prof. Laura Kumin |
Qué es danza Terapia
Prof. Celia Gutiérrez |
Danza Comunitaria: Trabajo con Invidentes Prof. Alberto Escuzol |
Aspectos de la Psicología Básica: Danza Terapia Prof. Celia Gutiérrez |
Musicoterapia
Prof. Marisa Manchado |
Qué es Community Dance Prof. Laura Kumin |
12:00-12:30 |
DESCANSO |
|||||
12:30-14:30 |
Qué es Community Dance Prof. Laura Kumin |
Musicoterapia
Prof. Marisa Manchado |
Aspectos de la Psicología Básica: Danza Terapia Prof. Celia Gutiérrez |
Musicoterapia
Prof. Marisa Manchado |
Danza Comunitaria Tercera Edad Prof. Estrella Casero |
Qué es Community Dance Prof. Laura Kumin |
14:30-16:00 |
ALMUERZO |
|||||
16:00-17:30 |
Danza Comunitaria: Trabajo con Adolescentes Prof. Ana de la Orden |
Aspectos de la Psicología Básica: Danza Terapia Prof. Celia Gutiérrez |
Danza teatro con Discapacitados Físicos y Psíquicos
Prof. David Ojeda y Patricia Diaz (Grupo Tinglado) |
Aspectos Básicos de Tai-chi para la DT y DC Prof. Margarita García |
Cómo elaborar un Programa de Acción Comunitaria
Prof. Celia Gutiérrez |
|
17:30-17:45 |
DESCANSO |
|||||
17:45-19:15 |
Danza Comunitaria: Trabajo con Adolescentes
Prof. Ana de la Orden |
Aspectos de la Psicología Básica: Danza Terapia
Prof. Celia Gutiérrez |
Danza teatro con Discapacitados Físicos y Psíquicos
Prof. David Ojeda y Patricia Diaz (Grupo Tinglado) |
Aspectos Básicos de Tai-chi para la DT y DC Prof. Margarita García |
Cómo elaborar un Programa de Acción Comunitaria
Prof. Celia Gutiérrez |
Nota: Horario Provisional
DANZA TERAPIA:
LA DANZA COMO MÉTODO DE INTERVENCIÓN PERSONAL Y SOCIAL
(CURSO NIVEL MEDIO)
Directora: Estrella Casero
Del 2 al 7 de Julio
Aula de Danza
Alcalá de Henares
Horas Lectivas: 40 horas
Importe de Matrícula: 26.000 pts
Este curso es una continuación del planteado en el mes Noviembre del 2001. En base a las sugerencias planteadas por los alumnos participantes en dicho curso, este nuevo nivel pretende profundizar aquellos aspectos que más se han demandado. Se hará un mayor hincapié en los procesos físicos y psicológicos que globalmente se detectan en los diversos colectivos de intervención en danza terapia: Síndrome de Down, Invidentes, Enfermos Mentales, entre otros. Al igual que el curso anterior, tendrá un carácter esencialmente práctico.
Destinatarios
Profesionales de Danza, Médicos, Psicólogos, Pedagogos, y Trabajadores Sociales.
Requisitos académicos de los estudiantes
Para poderse inscribir en el curso será necesario reunir alguna de las siguientes condiciones:
1.- Ser titulados como Profesor de Danza en sus distintas especialidades por el Ministerio de Educación y Ciencia (o denominaciones anteriores a dicho departamento o del Ministerio del que hubieran dependido dichas enseñanzas) en las Escuelas y Conservatorios de Danza.
2.- Ser profesional de prestigio reconocido nacional o extranjero como profesor o bailarín
3.- Título de Diplomado/Licenciado/Asistente Social.
Todos los solicitantes, aparte de sus titulaciones, habrán de presentar su curriculum, que será estudiado por una Comisión de Selección creada al efecto.
Programa y Profesorado (Provisional)
Aspectos Básicos de Psicología y Dinámica de Grupos en Danza Terapia. Mención especial al tema de Stress Laboral. Prof. Celia Gutiérrez. Doctora en Psicología. Sub-directora del Aula de Danza, UA.
Un nivel más en la Terapia de hacer Música. Musicoterápia. (Orientación Gestáltica).
Prof. Marisa Mandrado. Compositora, improvisadora y profesora titular de Música de la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid.
Aspectos Avanzados del Tai-chi para la Danza Terapia y la Danza Comunitaria.
Prof. Margarita García. Prof. de Tai-chi en el Aula de Danza para el grupo de jubilados del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.
Danza Comunitaria: trabajo con invidentes. Prof. Alberto Escusol, Organización Nacional de Ciegos
Cómo elaborar un Programa de Intervención Comunitaria: Paso a Paso.
Prof. Celia Gutiérrez. Doctora en Psicología.
Contaremos además con otros profesionales cuya labor diaria la dedican a la mejora de un colectivo social determinado. Su participación ofrecerá un mayor entendimiento del comportamiento y vías de actuación en dichos colectivos.
XVIII CURSOS DE VERANO DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALA
CURSO: DANZA TERAPIA: LA DANZA COMO MÉTODO DE INTERVENCIÓN PERSONAL Y SOCIAL
NIVEL: MEDIO
DIAS: DEL 2 AL 7 DE JULIO
LUGAR: AULA DE DANZA
Horario |
LUNES |
MARTES |
MIERCOLES |
JUEVES |
VIERNES |
SABADO |
10:00-12:00 |
Musicoterapia II
Prof. Marisa Manchado |
Musicoterapia II
Prof. Marisa Manchado |
Aspectos de la Psicología Básica: Danza Terapia II
Prof. Celia Gutiérrez |
Musicoterapia II
Prof. Marisa Manchado |
Aspectos de la Psicología Básica: Danza Terapia II
Prof. Celia Gutiérrez |
Aspectos Básicos de Tai-chi para la DT y DC (II) Prof. Margarita García |
12:00-12:30 |
DESCANSO |
|||||
12:30-14:30 |
Aspectos de la Psicología Básica: Danza Terapia II
Prof. Celia Gutiérrez |
Aspectos de la Psicología Básica: Danza Terapia II
Prof. Celia Gutiérrez |
Danza Comunitaria: Trabajo con Invidentes Prof. Alberto Escuzol |
Aspectos Básicos de Tai-chi para la DT y DC (II) Prof. Margarita García |
Musicoterapia II
Prof. Marisa Manchado |
Aspectos Básicos de Tai-chi para la DT y DC (II) Prof. Margarita García |
14:30-16:00 |
ALMUERZO |
|||||
16:00-17:30 |
Cómo elaborar un Programa de Acción Comunitaria II Prof. Celia Gutiérrez |
Cómo elaborar un Programa de Acción Comunitaria II Prof. Celia Gutiérrez |
Danza Comunitaria: Trabajo con Invidentes Prof. Alberto Escuzol |
Aspectos de la Psicología Básica: Danza Terapia II
Prof. Celia Gutiérrez |
Musicoterapia II
Prof. Marisa Manchado |
|
17:30-17:45 |
DESCANSO |
|||||
17:45-19:15 |
Cómo elaborar un Programa de Acción Comunitaria II Prof. Celia Gutiérrez |
Cómo elaborar un Programa de Acción Comunitaria II Prof. Celia Gutiérrez |
Cómo elaborar un Programa de Acción Comunitaria II Prof. Celia Gutiérrez |
Aspectos de la Psicología Básica: Danza Terapia II
Prof. Celia Gutiérrez |
Cómo elaborar un Programa de Acción Comunitaria II Prof. Celia Gutiérrez |
Nota: Horario Provisional
LA TÉCNICA PEDAGÓGICA DE LA DANZA
(CURSO NIVEL BÁSICO)
Directora: Estrella Casero
Del 9 al 14 de Julio
Aula de Danza
Alcalá de Henares
Horas Lectivas: 40 horas
Importe de Matrícula: 26.000 pts
Programa: Síntesis del Mismo
Programa: Síntesis del Mismo
Este curso tendrá un carácter esencialmente práctico y en el que se platearán aspectos básicos y nuevos sobre pedagogía aplicada a la danza. Se profundizará en el carácter multidisciplinar de la enseñanza de la danza en todas sus especialidades; se hará hincapié en la necesidad de formación de los profesionales de la danza en aspectos tales como el análisis del movimiento, pedagogía del ritmo, música aplicada al movimiento, historia de la danza, medicina y psicología de la danza. Además, se introducirá la aplicación de las nuevas tecnologías en la pedagogía de la danza. En otras palabras, a través de este curso teórico y práctico se pretende concienciar a los profesionales de la danza en las repercusiones físicas y psíquicas que una buena enseñanza de la danza supone en sus alumnos así como del abanico de posibilidades para mejorar la enseñanza profesional de la danza .
Profesores:
Destinatarios:
Profesionales de Danza, Médicos y Psicólogos de Danza, Pedagogos, y Trabajadores Sociales.
Requisitos Académicos de los estudiantes
Para poderse inscribir en el curso será necesario reunir alguna de las siguientes condiciones:
1.- Ser titulados como Profesor de Danza en sus distintas especialidades por el Ministerio de Educación y Ciencia (o denominaciones anteriores a dicho departamento o del Ministerio del que hubieran dependido dichas enseñanzas) en las Escuelas y Conservatorios de Danza.
2.- Ser profesional de prestigio reconocido nacional o extranjero como profesor o bailarín
3.- Título de Diplomado/Licenciado/Asistente Social.
Todos los solicitantes, aparte de sus titulaciones, habrán de presentar su curriculum, que será estudiado por una Comisión de Selección creada al efecto.
PROGRAMA GENERAL
Ñ Historia de la Danza
Ñ Vocabulario y Estilos en la Danza Clásica y Española
Ñ Análisis del Movimiento
Ñ Pedagogía del Ritmo
Ñ Acondicionamiento Físico
Ñ Anatomía y Kinesiología
Ñ Psicología Aplicada a la Danza
Ñ Nuevas Tecnologías a disposición de la Danza
XVIII CURSOS DE VERANO DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALA
CURSO: LA TÉCNICA PEDAGÓGICA DE LA DANZA
NIVEL: BÁSICO
DIAS: DEL 9 AL 14 DE JULIO
LUGAR: AULA DE DANZA
Horario |
LUNES |
MARTES |
MIERCOLES |
JUEVES |
VIERNES |
SABADO |
10:00-12:00 |
Pedagogía del Ritmo
Prof. Ana Lázaro |
Análisis del Movimiento
Prof. Ana Lázaro |
Pedagogía del Ritmo
Prof. Ana Lázaro |
Análisis del Movimiento
Prof. Ana Lázaro |
Psicología Aplicada a la Danza
Prof. Celia Gutiérrez |
Vocabulario y estilos en la Danza Española
Prof. |
12:00-12:30 |
DESCANSO |
|||||
12:30-14:30 |
Anatomía y Kinesiología
Prof. Juan Bosco |
Acondicionamiento Físico
Prof. Juan Bosco |
Anatomía y Kinesiología
Prof. Juan Bosco |
Acondicionamiento Físico
Prof. Juan Bosco |
Psicología Aplicada a la Danza
Prof. Celia Gutiérrez |
Vocabulario y estilos en la Danza Española
Prof. |
14:30-16:00 |
ALMUERZO |
|||||
16:00-17:30 |
Nuevas Tecnologías a la Disposición de la Danza Prof. Juana Mª López |
Vocabulario y estilos en la Danza Clásica Prof. Ana Lázaro |
Psicología Aplicada a la Danza
Prof. Celia Gutiérrez |
Vocabulario y estilos en la Danza Clásica Prof. Ana Lázaro |
Historia de la Danza
Prof. Estrella Casero |
|
17:30-17:45 |
DESCANSO |
|||||
17:45-19:15 |
Historia de la Danza
Prof. Estrella Casero |
Vocabulario y estilos en la Danza Clásica
Prof. Ana Lázaro |
Psicología Aplicada a la Danza
Prof. Celia Gutiérrez |
Vocabulario y estilos en la Danza Clásica
Prof. Ana Lázaro |
Nuevas Tecnologías a la Disposición de la Danza Prof. Juana Mª López |
Nota: Horario Provisional
LA TÉCNICA PEDAGÓGICA DE LA DANZA
(CURSO NIVEL MEDIO)
Directora: Estrella Casero
Del 9 al 14 de Julio
Aula de Danza
Alcalá de Henares
Horas Lectivas: 40 horas
Importe de Matrícula: 26.000 pts
Programa: Síntesis del Mismo
Este curso tendrá un carácter esencialmente práctico y en él se profundizará en los aspectos esenciales para una mejor enseñanza de la danza.
Profesores:
Destinatarios:
Profesionales de Danza, Médicos y Psicólogos de Danza, Pedagogos, y Trabajadores Sociales.
Requisitos Académicos de los estudiantes
Para poderse inscribir en el curso será necesario reunir alguna de las siguientes condiciones:
1.- Ser titulados como Profesor de Danza en sus distintas especialidades por el Ministerio de Educación y Ciencia (o denominaciones anteriores a dicho departamento o del Ministerio del que hubieran dependido dichas enseñanzas) en las Escuelas y Conservatorios de Danza.
2.- Ser profesional de prestigio reconocido nacional o extranjero como profesor o bailarín
3.- Título de Diplomado/Licenciado/Asistente Social.
Todos los solicitantes, aparte de sus titulaciones, habrán de presentar su curriculum, que será estudiado por una Comisión de Selección creada al efecto.
PROGRAMA GENERAL
Ñ Análisis del Movimiento II
Ñ Pedagogía del Ritmo II
Ñ Acondicionamiento Físico II
Ñ Anatomía y Kinesiología (Nivel medio)
Ñ Diseño Psico-Pedagógico de una clase de danza
Ñ Nuevas Tecnologías a disposición de la Pedagogía de la Danza (Nivel Medio)
XVIII CURSOS DE VERANO DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALA
CURSO: LA TÉCNICA PEDAGÓGICA DE LA DANZA
NIVEL: MEDIO
DIAS: DEL 9 AL 14 DE JULIO
LUGAR: AULA DE DANZA
Horario |
LUNES |
MARTES |
MIERCOLES |
JUEVES |
VIERNES |
SABADO |
||||
10:00-12:00 |
Anatomía y Kinesiología II
Prof. Juan Bosco |
Anatomía y Kinesiología II
Prof. Juan Bosco |
Psicología Aplicada a la Danza II
Prof. Celia Gutiérrez |
Psicología Aplicada a la Danza II
Prof. Celia Gutiérrez |
Nuevas Tecnologías a la Disposición de la Danza II
Prof. Juana Mª López |
Acondicionamiento Físico II
Prof. Juan Bosco |
||||
12:00-12:30 |
DESCANSO |
DESCANSO |
DESCANSO |
|||||||
12:30-14:30 |
Análisis del Movimiento II
Prof. Ana Lázaro |
Pedagogía del Ritmo II
Prof. Ana Lázaro |
Pedagogía del Ritmo II
Prof. Ana Lázaro |
Análisis del Movimiento II
Prof. Ana Lázaro |
Nuevas Tecnologías a la Disposición de la Danza II
Prof. Juana Mª López |
Anatomía y Kinesiología II
Prof. Juan Bosco |
||||
14:30-16:00 |
ALMUERZO |
|||||||||
16:00-17:30 |
Pedagogía del Ritmo II
Prof. Ana Lázaro |
Acondicionamiento Físico II
Prof. Juan Bosco |
Análisis del Movimiento II
Prof. Ana Lázaro |
Anatomía y Kinesiología II
Prof. Juan Bosco |
Psicología Aplicada a la Danza II
Prof. Celia Gutiérrez |
|||||
17:30-17:45 |
DESCANSO |
DESCANSO |
||||||||
17:45-19:15 |
Pedagogía del Ritmo II
Prof. Ana Lázaro |
Acondicionamiento Físico II
Prof. Juan Bosco |
Análisis del Movimiento II
Prof. Ana Lázaro |
Anatomía y Kinesiología II
Prof. Juan Bosco |
Psicología Aplicada a la Danza II
Prof. Celia Gutiérrez |
Nota: Horario Provisional